Ya he vuelto de vacaciones y me consta que algunos me habéis echado de menos pero bueno aquí estaba el "otro" que escribe en el blog para amenizaros con sus enseñanzas.
Con la excusa de contar un poco el viaje a Menorca pues cuelgo algunas de las fotos que saque.
Esta era la tercera vez que iba a la isla a pasar unos días y la verdad que aunque pasen los años muchas cosas las sigo encontrando igual.
El vuelo era con Spanair pero bueno el avión desplegó los "flaps" sin problemas en los despegues y además hay que decir que tanto a la ida como a la vuelta fueron puntualisimos como casi siempre que he volado con ellos (solo una vez sufrí un retraso y me obsequiaron con un 30% descuento en el siguiente vuelo)
Luces en la Cova d`en Xoroi
Aunque a la llegada a Menorca el día estaba algo nublado el resto de los días el tiempo en general fue bueno y algún que otro bañito cayó en la playa de Arenal d'en Castell y en la Cala Blanca.
Atardecer visto desde la Cova d'en Xoroi
Un buen lugar para ver atardecer es en la
Cova d'en Xoroi desde donde se puede disfrutar de una copa mientras se ve meterse el sol por el horizonte a ritmo de una sesión "ambient"
Port de Sanitja
Coger las estrechas carreteras que parten de la carretera principal que une Mahón con Ciutadella puede ser una buena idea para ir descubriendo bonitos rincones.
Carretera al Cap de Cavalleria
Una de las actividades fue recorrer los distintos faros ubicados en las puntas o cabos de la isla como el de Artrutx, el de Punta Nati, Cavalleria y Favàritx.
Faro de Favaritx
No hay que irse de la isla sin dar un paseo (recomiendo a la noche) por el poblado de pescadores de Binibeca Vell, un pintoresco experimento arquitectónico que imita a la perfección las antiguas construcciones menorquinas. En sus calles se pueden ver carteles que rezan "Silencio Por Favor"
Binibeca Vell
En Es Mercadal os recomiendo que tras subir al Monte Toro (la máxima altitud de la isla con sus 357 metros sobre el nivel del mar) desde donde se goza en días claros de una visión general de la isla, vayáis a comer al restaurante Can Olga, mi preferido de toda la isla. Y a poder ser elegir comer en el jardín donde se escucha de fondo música clásica.
Terraza en Es Mercadal
Aunque la temporada playera ya había acabado también hubo tiempo para visitar las bonitas calas de Macarella y Macarelleta, Cales Coves, Cala Blanca, Cala Santandria y la larga playa de Son Bou. Es curioso que en Macarelleta solo había acampado un hippie cuando en otras ocasiones he llegado a ver allí verdaderas comunas. Será que la crisis también les afecta.

Cala Macarelleta
Ciutadella, la segunda ciudad en importancia de la isla es mucho más bonita para mi gusto que la actual capital Mahón. En tiempos de la dominación inglesa la capital estuvo durante bastantes años aquí y se nota en la arquitectura de los edificios, iglesias, catedral, etc..... Y pasear a la noche por el puerto es totalmente recomendable.
Puerto de Ciutadella
Bueno y hasta aquí el breve resumen. Si alguno esta interesado en saber más cosas de la isla ya sabe .... a preguntar que responderé gustoso.