(a otro 33% la dejamos currando para que nos informase de lo que acontecía por el mundo y el último 33% se rajó porque nuestras actividades iban a ser demasiado "light" ....sin nada de riesgo...) visitando una zona llamada la Siberia Extremeña. La verdad que me impresionó porque desconocía que en algunas zonas de esta provincia hubiese tanto verde y tanta agua.
El nombre de Siberia para esta zona pudo deberse a varias causas. De todas las versiones existentes, la que parece más creíble alude al atraso de la comarca, a la falta de vías de comunicación, a su aislamiento, marginación y abandono que históricamente ha sufrido. Otra hipótesis es que provenga de "Las Iberias". Dadas las características del habla extremeña no es de extrañar que la "s" bailara del artículo al nombre, generando, finalmente, la denominación actual. Sin embargo la chica de turismo decía que la versión que más le gustaba a ella es que desde Rusia llego un señor que al ver todos los campos con las jaras en flor (blanca) parecía que estaba todo nevado y lo comparaba con la Siberia rusa.
Miércoles 30 abril
Cojo a las 13:30 un autobús que me lleva de Pamplona a Zaragoza. Allí me recogen Duende y Javi (que aprovecha el viaje para bajar de Lerida a Madrid procedente de Tarrega (y no de Praga). Un tío majo hasta que descubre mi cojín del Ikea y no vuelve a abrir los ojos hasta pasar Guadalajara. Al llegar a Madrid descargamos a Javi y montamos a Burbu. Es el nuevo concepto similar al de las "camas calientes" en los pisos de inmigrantes pero trasladado al coche.
Bajamos a cenar al camping y resulta que la cocina la cierran a las 22:00 y son las 22:15 así que cenamos gusanitos y Gin Tonics mientras nos echamos unas partidas al Uno. Segunda sensación "tontolculoqueenPamplonapagas7a9eurosporcubata" y aquí a 2,80 euros el cubata..¡¡¡¡
Domingo 3 de mayo
Recogemos todo y vuelta a Ciudad Real, descargamos a Maite y atasquillo hasta Madrid, allí Duende marcha para Lerida y yo me quedo echando un café con la Burbu hasta que sale mi tren a Pamplona.. a todo lujo en Preferente...eso si con las zapas de trekking, la mochila y la tienda de campaña jejeje.
DUENDE-ANDO
Pues si, primer post conjunto pero no revuelto con mi amigo, luego ex-amigo, para acabar de nuevo como al principio.Miércoles 30 abril
Salgo un poco antes del as una de la tarde desde Reus. Paso a recoger a Javi a la estación de Lleida. El viene de Tárrega (y no de Praga). Hablamos de física cuantica, el origen del mundo, las Raves y de que el Planeta va a reventar. Pasamos a recoger a Carburo por la MegaEstación de Zaragoza (un poco desproporcionada para una ciudad tan majeta, pero para gustos los colores). Paramos a tomar un algo. Con la tripita llena Javi no puede resistir la tentación del cojín de Carburo y se queda sopa. Carburo me cuenta (no todo) y yo le cuento, y nos contamos, claro. A la altura de Guadalara Javi despierta de us letargo. Está contento, no tiene el colesterol alto. Nos introducimos por las calles de Madrid en busca de Burbu. La cambiamos por Javi. Burbu trae una sonrisa, mucha música buena, unas botellas de Limon&Nada, otra sonrisa, tabaco. Todavía nos queda llegar a Ciudad Real donde haremos parada y fonda. Ciudad Real también tiene muchos paisajes. Dehesas, sierras, viñedos, prados y praderas, las Tablas, Ruidera, Cabañeros... Y tiene a Maite, que nos acoge en su casa y se incorpora a los "expedicionarios".
Después de besos y abrazos, del raparto de habitaciones, ubicación de enseres, salimos a tomas unas cañas. En el "Obelix" ponen unas hamburguesas tamaño considerable. Esta vez no lo hemos visitado. Vamos al bar donde Maite va con sus alumnos los jueves. Con 4 cañas cenas. Tenemos que tomar un digestivo. Por eso fuimos a la Rue (por lo de la Rue del Percebe) donde nos hicieron la foto.
Jueves 1 de mayo
Salimos descansados. Nos hemos puesto al día. El coche es pequeño, pero no nos ha sobrado nada de lo que llevábamos. La carretra nacional hacia nuestro déstino nos alegra la vista, los cereales en distinto color de sazón (
estadios ), encinas, alcornoques, ovejas, vacas.
Puerto Peña nos espera. El camping está muy cerca del embalse de Garcia Sola. Despues de montar las tiendas nos subimos a donde tenemos una vista espectacular y vemos atardecer. Intentamos cenar el el camping, pero oh sorpresa, la cocina cierra a las diez. Convencemos al camarero para que nos corte un poco de jamón, queso (puag!!!) y lomo, junto con gusanitos y unos buenos copazos. Buena partida al UNO, que juego este. Nos vamos a dormir.
Viernes 2 de mayoUno de los objetivos del viaje era montar en piragua y navegar por alguno de los embalses de la zona. Fuimos al Embalse de Zujar. Alquilamos dos piraguas .Mayte y Carburo, más experimentados, enseguida se coordinaron. Burbu y yo, novatos en el tema, nos tiramos un buen rato piragüeando en círculos. Al final le cojimos el traquillo, pero recto, lo que se dice recto no ibamos. Después del esfuerzo nos rehidratamos en el bar de las piraguas, compramos mermelada de melón con no se que, y buscamos un sitio para comer. De vuelta a nuestro campamento base visitamos la Ermita de Belén cerca de Cabeza (
de Canoa ) de Buey. Camino del camping subimos al cerro Masatrigo donde las vistas eran explendidas y vimos atardecer en el castillo de la Puebla de Alcocer. Impresionate. Intentamos cenar en un sitio, pero a mi no me gustó y nos fuimos a Talarrubias a comer unas raciones (la salsa brava Orlando pica de verdad!!!) y ya en el camping nos tomamos un copazo antes de dormir.



Sábado 3 de mayo
No he cargado la batería de la camara (mierda).
Otro de los objetivos del finde era visitar la Feria del Queso de Trujillo. Tantos quesos y tanta gente alrededor de un alimento que ni me va ni me viene, y mira que hago el esfuerzo. Torta del Casar, de la Serena, Cabrales, de vaca, de oveja, de cabra, mas curados, en aceite, con finas hierbas... Compramos unos tickets degustación y fuimos catando. Yo creo que me puse algo pedillo con la cerveza y el vino por no se que que Burbu nos tiene que explicar con más detenimiento. Buscando un poco de sombra nos metimos en un bar a tomar una caña. Camino del Castillo (donde Mayte se coló con un grupo organizado) hicimos otra parada a toma un café. Disfrutamos de las calles y edificios e hicimos la compra para la cena.
En el camping vino a tocar un hombre orquesta que sonaba bien. Nosotros lo escuchamos desde la terraza, entre una partida al UNO y alguna copita (uno más que otros).
Domingo 3 de mayo
Madrugamos lo justo y necesario. El despertador se quedó dormido. Recogimos, buen desayuno y salimos a dejar a Mayte en Ciudad Real. Burbu, Carburo y yo continuamos para los madriles. Había algo de tráfico en la A-4. Llegamos a Madrid, comimos un Kebab rico en un sitio que conoce Burbu. Me acompañaron al coche y me fui a Lleida con Dj Amable.Lo mejor de lo mejor: (Por Carburo y Duende)- Las tostadas de pan con aceite, ajo, sal y tomate de los desayunos
- Las cañas con tapa de gratis en Ciudad Real
- Los paisajes de la Siberia Extremeña
- Que Carbu por primera vez en 33 años gano a las cartas (desafortunado en amores, afortunado en el juego)
- Que la Burbu no nos ha gritado
- Los cubatas de Gin Tonic a 2,80 euros
- La cara de Duende al probar el queso (eso es como en el anuncio de la tarjeta crédito...no tiene precio)
- Macaco
- Las pintas de "guiri" alemana de Maite con sombrero de paja y amorrada al porrón vino
- Y la frase (de la anterior) .....
ESPAÑA esta muy bonita.